La naturaleza del tratamiento depende de la gravedad del problema de alcoholismo de la persona y de los recursos que estén disponibles en su comunidad. El tratamiento puede incluir desentoxificación (el proceso de eliminar alcohol del cuerpo sin peligro); el tomar medicamentos recetados tales como disulfiram (Antabuse®) o naltrexone (ReVia(TM)) para ayudar a prevenir el volver a beber alcohol una vez que se ha parado de beber alcohol; y consejería individual o de grupo.
Hay tipos de consejería muy prometedores en los cuales se le enseña a los alcohólicos en recuperación a identificar situaciones y sentimientos que promueven la urgencia de beber alcohol. La consejería también le ayuda a desarrollar otras estrategias para enfrentarse a estas situaciones y sentimientos sin incluir alcohol.
Debido a que la participación de la familia es importante en el proceso de recuperación, muchos programas ofrecen consejería matrimonial como parte del proceso de tratamiento. Algunos programas también pueden ayudarle a identificar otros recursos vitales en la comunidad tales como la asistencia legal, asistencia de trabajo, guarderías de niños, y clases para aprender a ser mejores padres.
Nuestro Tratamiento Médico y Psicológico para superar la Dependencia del Alcohol, esta basado en la Metodología Cognitivo-Conductual y orientado a la Prevención de Recaídas.
Aunque su punto central es el Alcohol, es aplicable también a personas con otros problemas de conductas adictivas, siempre que el Alcohol sea una de las sustancias utilizadas por el paciente.Se desarrolla a lo largo de tres fases:
Se prolonga durante al menos siete meses en consulta ambulatoria.
FASE 1: Evaluación – Desintoxicación
Duración aprox: 1 mes
Recuperar el organismo de los efectos físicos y psíquicos del alcohol.
Preparar al paciente y su familia para el programa curativo que comenzará en la Fase 2.
Detección y control de posibles síntomas asociados, tales como depresión, ansiedad o insomnio.
Evaluar las necesidades de cada paciente mediante entrevistas clínicas y pruebas específicas complementarias.
Establecer la alianza multidisciplinar adecuada para el tratamineto del paciente concreto.
FASE 2: Deshabituación
Duración aprox: 6 meses
Plan de psicoterapia personalizada basado en tres modalidades::
- Psicoterapia individual
- Psicoterapia grupal
- Psicoterapia familiar
El paciente dispondrá, en caso de necesidad, de:
- Tratamiento farmacológico
- Seguimiento medico
- Aplicar nuestro programa de prevención de recaídas
FASE 3: Mantenimiento
Duración aprox: 6 meses
Afianzamiento de la curación.
Preparación para el alta.